top of page

FIESTAS DE SAN MATEO

Por amor a Jesús y a sus enseñanzas, San Mateo dejó de lado su alto cargo gubernamental como cobrador de impuestos en la ciudad de Cafernaúm, en el actual Israel, e hizo algo impredecible: Mateo era un judío publicano, un hombre importante, divino, exquisito, de buen gusto, ilustrado, que hablaba arameo y griego, amigo de grandes fiestas; para despedirse de su cargo gubernamental y darle la bienvenida al Cristo en su vida, ofreció el más grande y fastuoso festejo jamás contado y visto por esos lares. Jesús fue duramente criticado por mojigatos -como los que siguen condenando estas cosas-, por participar de fiestecitas mundanas organizadas por publicanos. Pero Jesús, con su siempre buen talante para dar respuestas acertadas, les dijo a todos: "No he venido a llamar a los justos, sino a los pescadores".

Convite en la Casa de Levi por Paolo Veronese

Tan fastuosa fue la fiesta que le brindó Mateo a Jesús, que 1500 años después, el Maestro Pablo el Veneciano decidió pintar esta escena en un gigantesco lienzo que se conoce con el nombre de "Convite en la casa de Levi", que hoy se encuentra en la Galería de la Academia, en Venecia. "Levi" era el nombre publicano de Mateo.
Fragmentos del libro "Pétalos de Amor" de Rubén Cedeño publicado por Editorial Señora Porteña
 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Artículos Destacados
Artículos Recientes
Seguinos en
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • YouTube Classic
bottom of page