top of page

PERDONA NUESTRAS OFENSAS


La parte del "Padre Nuestro" que dice: "Perdona nuestras ofensas, así como nosotros personamos a los que nos ofenden" está relacionada con el "Plano Emocional", ya que toda ofensa, tanto para el que ofende como para el que es ofendido, se mueve en el plano de las emociones, los sentimientos. Esta parte también tiene que ver con el "Principio de Causa y Efecto" que enuncia "El Kibalión": "Toda causa tiene su efecto; todo efeto tiene su causa; todo sucede de acuerdo con la ley". La casualidad no es sino un nombre para el desconocimiento de la ley.
Todos cometemos errores, nos equivocamos, queremos que nos perdonen y quedar como si no hubiese pasado nada; esta es una necesidad psicológica importante porque cargar con culpas hace mucho daño. Para ser perdonados hay una clave, que es haber perdonado primero, sin que quede en nosotros ninguna secuela de rencor. Tenemos que perdonar para ser perdonados. Si no perdonamos a los demás por las cosas malas que nos hacen, nunca seremos perdonados. Al perdón hay que realizarlo, no importa cuánto cueste.
Todas las miserias que se sufren son producto de la falta de perdón. En la medida en que perdonamos, las cosas negativas de nuestro mundo se van disolviendo. No me lo creas, compruébalo y verás.
La forma de perdonar es muy sencilla: a todos el que nos haya hecho algo negativo, digámosle: "Te perdono".
Extracto del libro "Metafísica para ti" de Rubén Cedeño.

 

Comments


Artículos Destacados
Artículos Recientes
Seguinos en
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • YouTube Classic
bottom of page