VIPÁSSANA
- lilianacaputo1
- 12 nov 2020
- 1 Min. de lectura

Todas las personas deben hacer Vipássana, no necesariamente en los lugares especializados para ello, sino retirarse a meditar en un sitio donde nadie les hable, y aquietar los vórtices de la mente; a veces, esto tarda, como mínimo, unos tres o cuatro días, o más. El Vipássana va directamente a eliminar los vórtices de la mente. Cuando se tienen vórtices mentales, la persona no se da cuenta de la cantidad de porquería que tiene adentro, es como una cloaca sucia. Cuando se practica por uno, dos, tres o más días, el Vipássana va aquietando a la persona y haciendo que salga para afuera toda la porquería, aquietando todos los vórtices, porque va directamente a eso.
El Señor Gautama, que fue quien inventó el Vipássana, sabía todo esto. La mente debe ser aquietada totalmente cada cuanto tiempo, aunque sea una vez al año.
A veces, todos los sustos, daños y críticas se van acumulando, y hay que barrer ese basural para afuera. Pero hay gente que no puede ver tranquilo a otro, siempre le tiene que decir algo. Si una persona está meditando, hay que dejarla en Paz, no se le puede decir nada. En ocasiones, los vórtices de una persona no permiten que deje tranquilo al que medita y lo interrumpe para enredarlo en vórtices que no son suyos; y así se vive la vida, vórtices dentro de vórtices, hasta que vienen las guerras, que son el producto de miles de vórtices enmarañados.
Extracto del libro "Yoga Sutra de Patanjali" de Rubén Cedeño.
댓글