SALMO
- alecapuzzi
- 5 jul 2022
- 1 Min. de lectura
"Salmo" es un término hebreo que quiere decir "alabanza". Los salmos son expresiones de carácter religioso que aparecen en el Antiguo Testamento; exteriorizan alabanzas, gratitud, lamentos, bendiciones, protección, piedad, poder divino y muchos asuntos más.
Un salmo es una expresión de ruego del ser humano al "Ser Superior"; de fe, esperanza y confianza en la acción de la "Divina Presencia de Dios Yo Soy"; de piedad, alabanza y religiosidad; una herramienta para decretar protección, Poder Divino y muchas cosas más, ante un variado número de circunstancias.
[...]
En caso de que no se pueda realizar el salmo completo o la persona no lo haya memorizado, es válido hacer el fragmento que más se recuerde o que venga al caso de acuerdo con la circunstancia, repitiéndolo con suficiente fe, tantas veces como sea necesario hasta que el milagro se produzca; el buen efecto no se hará esperar.

El Rey David de Maestro El Becerril
REY DAVID
Los salmos son alrededor de 150 y formaron parte del himnario del Templo de Jerusalén. Cerca de 73 fueron escritos por el rey David, quien era poeta. Con esto perfeccionó la liturgia del Templo de Jerusalén, y le dio un poderoso impulso a la poesía en forma de salmodia. Otros salmos fueron compuestos por su hijo Salomón y por otros autores.
Texto extraído del libro "BIBLIA" -Colección Metafísica Cristiana- de Rubén Cedeño, publicado por Editorial Señora Porteña
Comments