top of page

REHABILITACIÓN PSICOLÓGICA

Rubén Cedeño

 

La “rehabilitación psicológica” es el auxilio que se le tiene que prestar al ser humano para que supere los desajustes mentales que son fuente de sufrimiento, conflicto, división, ignorancia, enfermedad, traumas o impedimento, de modo que las personas puedan convivir consigo mismas, la familia, la sociedad o el grupo espiritual en completa sanidad psicología, con una nueva visión de sí mismas, de su entorno y de la humanidad en general.

 

Un elemento indispensable en la “rehabilitación psicológica” de cualquier individuo es capacitarlo en el uso positivo de la mente, mediante la implementación de los mecanismos del “Principio de Mentalismo” –la afirmación de lo positivo, la negación de lo negativo, los decretos constructivos- y el conocimiento de la existencia de su “Ser Interno”, sus Aspectos y Principios.

 

Los mecanismos defectuosos que causan el mal funcionamiento del humano en sí, la familia, los gobiernos, la educación, los sistemas de salud pública, la economía, producen conflictos de orden psicológico, traumas y frustraciones en la población, que deben y pueden ser reparados. Esto ha traído pérdida de credibilidad y desconfianza, que pueden recomponerse mediante procesos mentales que cultiven en el individuo la confianza en sí mismo como un “Ser Interno” capaz, con el poder de restaurarse y suplir sus propias necesidades.

 

Uno de los más graves “asuntos que aquejan a la humanidad” y por el cual se necesita una “rehabilitación psicológica” urgente, es el producido por el uso negativo y destructivo del poder del pensamiento, del sentimiento, la palabra y las acciones, contraviniendo los “Principios Universales”. (…)     

 

Extraído del Libro “D. K. MASTER”, de Rubén Cedeño.

Editorial Metafísica.


 
 
 

Comments


Artículos Destacados
Artículos Recientes
Seguinos en
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • YouTube Classic
bottom of page