top of page

RAZÓN DE LA METAFÍSICA

La esencia de todas las Enseñanzas de carácter “Interno” surgió hace millones de años, y se conoce con el nombre de “Sanātana Dharma” o “Enseñanza Eterna”. Esta es la ciencia que más beneficios le presta al ser humano, y de ella, los diferentes pueblos, culturas, religiones, creencias y filosofías se han alimentado a lo largo de la historia. La Metafísica es una modalidad de esta “Enseñanza Interna”, nombre que se le da por el cuerpo de instrucciones que encierra, las cuales solucionan las situaciones del diario vivir de un ser humano, y le abren paso al encuentro con su “Real Ser” y con el “Ser Universal”, conocido como Dios, que todo lo Puede, todo lo Sabe, todo lo Sana, todo lo da y resuelve.




Conny Méndez definió como Metafísica este cuerpo de Enseñanzas porque así lo mencionó su Maestro Emmet Fox. Rubén Cedeño, con sus cuerpo de Enseñanzas porque así lo mencionó su Maestro Emmet Fox. Rubén Cedeño, con sus planteamientos metafísicos, ha logrado que este término coincida plenamente con lo que se define académicamente como ciencia de la Filosofía. A lo largo del tiempo, el término “Metafísica”, como práctica espiritual, se ha ido corrompiendo, y muchas personas lo usan para referirse a brujería, espiritismo, nigromancia, artes adivinatorias, canalizaciones, mediumnidad y muchas otras chapucerías, carentes de seriedad. Exceptuando todo lo mencionado anteriormente, a la esencia de esta instrucción Metafísica Pura y Perfecta es preferible llamarla “Enseñanza Interna”, un término nuevo, no corrompido, más abierto, acorde con sus contenidos, libre de cualquier sectarismo, canalización, irracionalidad, especulación y demás atrocidades. Haciendo esta aclaratoria, no hay ningún conflicto en seguir usando el término “Metafísica”.


Extracto de "Perfil de la Edición" por Rubén Cedeño

Artículos Destacados
Artículos Recientes
Seguinos en
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • YouTube Classic
bottom of page