top of page

MADRE TONANTZIN Virgen de Guadalupe



por Ruben Cedeño
El 12 de Diciembre se celebra la cuarta festividad Navideña que es el día de la “Madre Tonantzin Emperatriz de las Américas”, su festividad se suma de forma natural dentro de los festejos navideño incorporando a América como sede de la espiritualidad de la Nueva Era. La Madre Tonantzin se adoraba en la colina del Tepeyac en México antes de la llegada de los españoles y que por el padre Zumárraga no entender el verdadero nombre que Juan Diego le decía de esta Madre como “Coatlaxopeuy”, que pronunciado suena como “Cuatlacupe”, termino poniéndole “Guadalupe”.

Le realizaron un examen a la pintura de la Madre Tonantzin que se quedó estampada en el ayate de Juan Diego y encontraron que su traje, el manto, su cara y sus manos no es óleo, tempera, pintura mineral o vegetal, y no presenta muestras de pinceladas. Con la energía cósmica extraída de los pétalos de las rosas, que son flores celestiales, la Madre Tonantzin le imprimió al mundo su hermosa imagen. Expertos científicos han analizado a nivel de laboratorio esta mágica impresión y han llegado a la conclusión que no es ningún material ni técnica pictórica conocida por la humanidad actual. Un oftalmólogo encontró que en las pupilas de la madre estaba reflejada la escena de la aparición, lo que la Madre estaba viendo en el momento de mostrarse por primera vez y además tiene vasos sanguíneos Para percibir la magnificente radiación, bendición y belleza de la Madre Tonantzin siempre debe utilizarse una foto del original. Así que para cada 12 de Diciembre expón en donde habitas y frecuentas o tus páginas de internet, la imágen de la Madre Tonantzin que más te agrada, si eres facilitador prepara y comunica en tu actividad espiritual su explicación, escucha su Llave Tonal que se encuentra en la delicada obra “Estrellita” de Manuel Ponce y verás como el ambiente y todo tu ser se inundará de Su exquisita radiación.
Facebook @Rubén Cedeño Página-Oficial
Artículos Destacados
Artículos Recientes
Seguinos en
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • YouTube Classic
bottom of page