top of page

MADRE MARÍA SALOMÉ

CEMENTERIO DE LA CHACARITA

La Madre María Salomé no me ha realizado el milagro de sanarme una dolencia o sacarme de un aprieto, sino otro tipo de milagro, que considero muy curioso y por eso lo narro.


La primera vez que fui a visitar la tumba de Gardel, en 1987, en el cementerio de la Chacarita, en Buenos Aires, al pasar por la tumba de un personaje que, para mí, era desconocido, un señor me llamó y me dijo: “Esta es la Madre María Salomé”. Sin que se lo pidiera, me regaló una estatuilla de ella hecha de un metal costoso. Esto era un llamado indiscutible hacia mi persona, para que me ocupara de este maravilloso ser. Vi que en la tumba estaba su estatua, y que la gente le arrojaba flores, claveles blancos y rojos. Allí me enteré de que, según la creencia popular, si estos llegan a caer en las manos de la escultura, quien se las tira se verá favorecido por un milagro de la Madre María.


No siendo suficiente todo lo vivido, en esos mismos días pase por un cine especializado en películas argentinas y descubrí que proyectaban, a la inusual hora de la una de la tarde, la película de “La Madre María”, interpretado por Tita Merello; entré y me encontré con que era el único espectador, no podía creer que estuviera solo en la sala. ¿Sería que estaban proyectando para mí solo esta película, de modo que me ocupara de esta santa mujer?


Me di cuenta de que, indudablemente, la Madre María Salomé era un ser del Quinto Rayo Verde de la Salud y la Curación, que sanaba, casi al rozar con su aura, a quien tenía que sanar; además, fue una santa y mística mujer, entregada al servicio del prójimo.


María Salomé Loredo no era nativa de la Argentina; había nacido en España, el 22 de octubre de 1855.


(…)


SANADORA


La Madre María Salomé siempre insistió en que no era ella quien curaba, sino la mano de Dios. Uno nunca se debe apropiar de nada bueno que tenga, ya que todo lo da Dios; uno solo es el administrador de algunos de los bienes que Dios pone bajo su custodia. Dios es como un gran hacendado, dueño de todas las tierras, y uno es como un empleado suyo, a quien Él le encomienda cultivar una parcela de sus terrenos, donde las flores y frutos que se cosechan, no son del empleado sino del Dueño y Señor de todas las cosas. Esto es la “Divina Negación”.


La Madre María Salomé no era curandera, ni tampoco médium. Pero los casos de curación que hizo que hizo se contaron por miles. Una vez, habiendo nacido muerto el hijo de su sobrino, la Madre María Salomé se acercó al bebé y le colocó una de sus manos sobre la cabeza, mientras rezaba; el bebé resucitó y empezó a llorar. Fue visitada por altos funcionarios, personalidades del arte y el deporte, entre ellos, el candidato presidencial y después Presidente de la República, Hipólito Yrigoyen, quien acudía a ella asiduamente.


Extraído del Libro “MILAGROS DE CURACIÓN Y OTRAS COSAS”, de Rubén Cedeño.




 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

תגובות


Artículos Destacados
Artículos Recientes
Seguinos en
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • YouTube Classic
bottom of page