top of page

FESTIVAL DE ÁSALA

11/7/2014


El “Festival de Ásala” se realiza en la luna llena de julio y lo celebra el Señor Maitreya, al igual que el “Festival de la Buena Voluntad”, que se lleva a cabo en la luna llena de junio. En ambos festivales, el Señor Maitreya instruye sobre una de la Pláticas del Señor Gautama; en el caso de Ásala, lo hace sobre la Primera, que es la “Puesta en Marcha de la Rueda del Dharma”. Este Festival lleva por título “Ásala”, término que deriva del sánscrito “Ashadha”, que coincide con el nombre de los meses de junio/julio.


Así como el Señor Maitreya aviva las conciencias de la humanidad en la luna llena de junio, rememorando la Última Plática del Señor Gautama, igualmente, cada año aviva las conciencias en el “Festival de Ásala”, predicando dos grandes bloques de la instrucción indispensables en la “Vivencia Interna”, que son las “Cuatro Nobles Verdades” y el “Noble Óctuple Sendero” -o las “Ocho Actitudes Positivas”-, asunto que el Señor Gautama le comunicó a sus cinco primeros estudiantes en Sarnath, India.


En el “Festival de Wesak”, durante la luna llena de mayo, y en el “Festival de la Buena Voluntad”, durante la luna llena de junio, se congregan reglamentariamente los Adeptos de la Jerarquía Espiritual de Shamballa. Usualmente, en el “Festival de Ásala”, durante la luna llena de julio, los más entrañables discípulos del Señor Maitreya se reúnen en la casa que Este tiene en el Himalaya. Podemos hacer el intento de acercarnos en conciencia proyectada al imponente “Festival de Ásala”, visualizando y añorando estar presentes en ese glorioso momento de la luna llena de julio.


Extraído del Libro “PRINCIPIOS METAFÍSICOS”, de Rubén Cedeño.

Editorial Señora Porteña.






 
 
 

Comments


Artículos Destacados
Artículos Recientes
Seguinos en
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • YouTube Classic
bottom of page