top of page

CROMOTERAPIA

Se ha determinado psicológicamente que el color influye, sea positivamente o negativamente, en la forma en que nos sentimos; el color puede afectar el estado de nuestros sentimientos, nuestra forma de pensar, incluso la de actuar. Los tonos que usamos y que nos rodean, influencian nuestro estado interior.


El estudio de la cromoterapia es muy antiguo; comenzó en Uzbekistán, en el siglo XI, con el médico Avicena. También han trabajado, investigado en esta área, el médico, alquimista y astrólogo suizo Paracelso; y el psiquiatra y psicólogo suizo Carl Jung. En cada uno de los capítulos de “Psicología de los Siete Rayos” se dan sugerencias psicológicas respecto al uso de cada color.


En la aplicación de la cromoterapia, no están contemplados la superstición ni el fetichismo en cuanto al uso de los colores. La gente puede asociarse a cualquier color; la cromoterapia solo da algunas sugerencias. Si se comprueban los efectos sugeridos en cada uno de los Siete Rayos y se desea hacerlo, continúese con su uso; si no, no hay por qué hacerlo.


En la cromoterapia, la aplicación de la asociación con el color que se sugiere utilizar se puede practicar por medio del uso de vestimenta o rodeándose de objetos del color a convenir.

Extraído del Libro “PSICOLOGÍA DE LOS SIETE RAYOS”, de Rubén Cedeño.

Editorial Señora Porteña.


Comments


Artículos Destacados
Artículos Recientes
Seguinos en
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • YouTube Classic
bottom of page