GANDHI
- Del libro: SANÂTANA DHARMA"
- 9 abr 2018
- 1 Min. de lectura

IGUALDAD Y DESIGUALDAD
Los seres humanos son, en esencia, iguales, aunque externamente no; existe la ilusión de que algunos son diferentes o superiores a otros, y los que se creen superiores agreden y son violentos con los que consideran inferiores. Pero el realmente inferior es el violento que agrede en nombre de su supuesta superioridad, que puede estar encubierta bajo un puesto de trabajo privilegiado con influencia, una militancia política, un credo religioso o un nacionalismo.
Cada vez que grupos opuestos se enfrentan, es necesario poner en práctica los principios de la "no violencia", el "Ahimsa" o Satyagraha que Gandhi ejemplificó para liberar la India.
Gandhi fue gurú sin serlo. No era político, tampoco sacerdote ni presidente. Gandhi fue un simple ciudadano que estudió abogacía en Inglaterra; después de terminar sus estudios, lo asignaron a Sudáfrica, donde gestó algo que fue madurando lentamente: el como liberar a la India, un país tan grande, de un gigante como Inglaterra; y lo hizo de una manera genial: a través del "Ahimsa", la "no violencia", que aprendió del maestro Mahavira y en cual se basó el Jainismo.
Extraído del libro Sanátana Dharma - Enseñanza Eterna de Rubén Cedeño
Comments