top of page

TEORÍA SOBRE EL SER


El "Ser", "Tu Ser", es lo que teóricamente, escolásticamente , rígidamente informan algunos libros, gurús, maestros y facilitadores espirituales como el "Ätman", el "Alma", la "Mónada", el "Yo Soy", el "Cristo Interno", el "Loto Crístico", el "Ángel Solar", el "Buddha Interior", el "Soplo del Espíritu Santo", el "Ego" con mayúsculas, el "Dios Interior", la "Chispa Divina", el "Yo Superior", el "Ser Interno", el "Principio Divino Universal" o el "Mesías Interior"; Santa Teresa de Ávila lo llamaba "El Castillo Interior". Eso es cierto, no mienten, pero el asunto está en que el "Ser" no es una información, un nombre, un título; no es algo que se aprende y a otra cosa. No, eso no es así. Es un asunto diferente, no es intelectual, no son meras palabras, es un asunto vivencial, que toma tiempo concienciar y que, al hacerlo, es para el resto de la vida, a cada instante es asumir conciencia de lo que se "Es".

Darle un nombre al "Ser" no es importante, sino concienciar y manifestar lo que se Es, sus cualidades, como: ser incluyente manifestando Amor, dejando de odiar, rechazar y dividirse; ser inteligente; armonizarse y armonizar cada sitio o persona que se pueda; donde haya conflictos de cualquier índole, dispensar sanidad mental; y desenvolver el Amor Compasivo hacia cada criatura.

Extraído del libro "Conciencia de Sí Mismo" Psicología del Alma de Rubén Cedeño

Artículos Destacados
Artículos Recientes
Seguinos en
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • YouTube Classic
bottom of page