top of page

CUEVA DE LA SABIDURÍA


Rubén Cedeño Saptaparni Rajgir India

Rubén Cedeño Saptaparni, Rajgir, India, Nov 15 2016 A los seis meses de la “Extinción” de Gautama decidieron reunirse todos sus estudiantes para escribir su Enseñanza, ya que “El” no dejó públicamente nada escrito. Así fue como se congregaron en esta cueva en Rajgir llamada Saptaparni en India,difícil de acceder.

Mahakasyapa uno de los discípulos de Gautama hizo un llamado a todos los que habían estado junto a Gautama para que recitaran sus Enseñanzas en este Concilio.

Se reunieron quinientos Arhat, que estuvieron dispuestos a repetir desde la primera hasta la última letra dicha por Gautama, para poderla copiar y legársela a la posteridad, lo que ha pasado. Ananda era el que principalmente debía estar, porque tenía memoria fotográfica, y podía recitar de memoria cada instrucción de Gautama. Pero hubo un problema y es que la decisión impuesta por Mahakasiapa fue que solo los Arhats o maestros con la Cuarta o Quinta Iniciación Mayor podían participar y Ananda no tenía este grado. Pero él se dedicó toda la noche anterior al Concilio a realizar las purificaciones y prácticas necesarias para poder asistir y lo logró, así pudo participar y recitar de memoria todo lo que el Señor Gautama habló.

Se escribieron un total de 1.752.800 palabras en idioma pali. Toda esta información, la investigué visitando varias veces la cueva del Saptaparna en Rajgir, que es uno de mis sitios favoritos y Mandalay en Myanmar. En Mandalay pude estudiar donde está escrito el Tripitaka completo.

Tengo un gran nexo con la Cueva de Saptaparna donde se realizó este Primer Concilio de los estudiantes de Gautama. Siempre la quise conocer y me la pasaba imaginándomela. Desde que vine la primera vez, no desperdicio oportunidad de subir hasta aquí salvando todas las dificultades de los tres kilómetros en ascenso, el calor y demás asuntos. Esto tiene una estrecha relación con la gente a quien instruyo. Toda la vida he querido hacer entender a las masas la importancia de las Enseñanzas de Gautama, pero como aparece en los libros convencionales, no resulta atractiva. En ese Primer Concilio y después en los 2600 años que han seguido, a las Enseñanzas de Gautama allí transcritas, y editadas de muchas formas, le han agregado comentarios, notas a pie de página y repeticiones innecesarias de reiteraciones cansadoras de leer, cuando las han traducido a otros idiomas, le dejan muchas palabras en idioma pali, por aquello de ser puristas.

Todo esto junto hace un embrollo tan complicado, que por eso no tiene popularidad, y debido a ello, lo he tratado de simplificar, para ponerlo al alcance de las masas. En ese empeño he simplificado el Noble Octuple Sendero y quince charlas, entre ellas las más difíciles y sabias como el “Sutra de Diamante” y el “Sutra del Corazón” Por eso he trabajado fehacientemente en despojar las Enseñanzas de Gautama de dificultades para su fácil comprensión. Debido a esto paso largo tiempo en esta cueva, absorbiendo el espíritu de lo que aquí se transcribió, ya que mi persona lo ha tenido que hacer, así como ellos, pero en palabras simples.

Foto. Rubén en la Cueva de Saptaparna.

— en Rajgir.

 
Artículos Destacados
Artículos Recientes
Seguinos en
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • YouTube Classic
bottom of page