top of page

PABLO DE TARSO


Rubén Cedeño Isla de Malta San Pablo

Por Rubén Cedeño. Libro San Pablo-Preeminencia del Amor

CONVERSIÓN

Después de andar y meditar por casi todos los sitios donde estuvo y vivió San Pablo, ha sido aquí en la Isla de Malta, en la cueva que el habitó por tres meses, combinado con las conversaciones con una amiga sobre la falta de perdón, y amor compasivo, que he interiorizado más profundamente la vida de este santo y la importancia de su conversión, que indudablemente es el Santo que nos da la clave de la transformación, asunto que se puede conseguir dedicándonos a la reflexión sobre su vida. Muchos de los Santos y Seres Divinos nos pueden dar su gracia, pero a muy pocos su estigma.

¿Quién de todos nosotros no ha dudado, no tiene sombras o claroscuros, dudas, contradicciones, traiciones, rechazos, separaciones, rencor, falta de Amor Compasivo y no ha actuado de acuerdo a la Enseñanza del Cristo?

En mayor o menor medida creo que todos. Y nadie puede negarlo, porque como dice Jesús: “el que esté libre de pecado que tire la primera piedra”. Pero por esto no hay que decepcionarse, desesperarse creyéndose perdido. En San Pablo está el ejemplo de vida, el de alguien que logro transformarse e incluso llegar a ser una Conciencia de un Cristo Despierto, y si él pudo, tu puedes también, porque la misma Presencia del Cristo dentro de San Pablo, con todo su poder espiritual está dentro de ti también.

Por esto San Pablo tiene muy bien ganado el titulo el “Apóstol de los gentiles”. Entendamos por gentiles los mundanos, esa gente a la que supuestamente le cuesta aceptar el tener que desenvolver ciertas virtudes de la espiritualidad. Todos aquellos que fallan o se equivocan, les propongo a San Pablo como su Santo, un ejemplo de cómo conseguir convertir la vida en espiritual.

Pablo de Tarso es un ejemplo, de cómo estando lleno de tanto odio como para haber perseguido cristianos y dudar totalmente de las enseñanzas del Maestro Jesús, tuvo la percepción plena del Cristo. En ese momento la personalidad de San Pablo cayó del caballo que cabalgaba, que es el animal de la personalidad donde cabalgamos casi todos, orgullosos de nuestros puntos de vista, nuestra estirpe y forma de ser, y no somos nada. San Pablo quedó ciego. La personalidad vive ciega de la Luz del Alma, por mas intelectual y razonadora, que se crea. Ananías acogió y sanó a San Pablo.

San Pablo no se convirtió, porque no dejó de ser judío, y en esa época, el concepto de ser cristiano no existía. Pablo no creyó por lo que le decían o le hablaban del Cristo, a él lo tuvo que enceguecer la “Luz de la Verdad”, que fue la visión que tuvo camino a Damasco.

De esta manera San Pablo hizo el propósito de vida de desenvolver el perdón, el amor compasivo y se convirtió en ejemplo de virtudes, incluso de una Conciencia Despierta en Cristo. La iluminación de San Pablo llegó a tanto que a pesar de no haber conocido a Jesús físicamente cuando estuvo en vida, esto no le impidió todo lo contrario, le posibilitó ser junto con San Pedro, el creador y fundador del Cristianismo como creencia religiosa.

Artículos Destacados
Artículos Recientes
Seguinos en
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • YouTube Classic
bottom of page