GALERÍA BORGHESE
- Rubén Cedeño
- 7 dic 2015
- 2 Min. de lectura
Rubén Cedeño. Roma, 1 de Diciembre del 2015 Italia Metafísica.

La Galería Borghese está dentro de los más importantes museos de Roma a pesar de su tamaño tan reducido. Esta galería se encuentra dentro de infinidad de hermosos jardines, en medio de los que estaba la casa de la familia Borghese. La familia la regaló al Estado para museo tal cual la tenía llena de obras de arte, sobre todo de Bernini, que es de quien tenían las más importantes obras.
Y ustedes me preguntarán, para qué venimos a tantos museos, qué tiene que ver eso con la espiritualidad. Bueno, la base de la espiritualidad es el desenvolvimiento del “Cristo Interno”, y éste se desarrolla por la expansión de los “estados de conciencia”, mientras más vivencias, más sabes o más estás informado sobre las cosas, más conciencia tienes expandida y, si menos conoces, menos conciencia tienes en expansión. Si nunca han venido a la galería Borghese, no tienes expandida la conciencia a su contenido y si entras, te enteras y la estudias, amplias tu conciencia y así es todo.
Digo, de asuntos que tengan importancia histórica, social, cultural, religiosa, científica, o estatal, como los contenidos de esta galería. Mientras más expandida está la conciencia menos probabilidades a la ignorancia, la majadería, la mediumnidad y canalizaciones tienes, lo que es un peligro terrible para el crecimiento espiritual.
Aquí en estos jardines, debe haber una puerta entre dimensiones con la Jerarquía Espiritual porque en este lugar, se han citado algunos Maestros de Sabiduría con sus discípulos a tratar físicamente asuntos propios sobre el desenvolvimiento espiritual de la humanidad y no ha sido a través de mensajes o canalizaciones precisamente, ya que ese es un recurso indigente, de los que no han trabajado arduamente por conseguir los logros de las iniciaciones con un instructor o maestro, que es la única forma de contactar a los Adeptos.
Al final de estos jardines, en la “Vía del Corso”, el Maestro Saint Germain se han encontrado físicamente con Leadbeater. Como ven, Ellos, los Maestros, han tenidos sus encuentros con Blavatsky, Heindel, Besant, Bailey, Ballard, físicos tangibles y visibles, como es testigo este lugar de eso, para no andar creyendo en fantasías peligrosas para el estado de sensatez en la que siempre se debe andar.
Foto: Grupo de facilitadores de Metafísica junto a Rubén Cedeño en la Galería Borghese.
Comments