NATIVIDAD DE LA VIRGEN
- metafisicaweb
- 8 sept 2015
- 2 Min. de lectura

Ruben Cedeño Libro "María", Madre de Jesús.
María nació en el seno de una familia bien acomodada espiritualmente de Israel, perteneciente a la casta sacerdotal, que para la época era decir bastante, ya que para la religión judía, ser sacerdote era gozar de una buena posición social y económica. Joaquín, el padre de la Madre María, era un hombre justo y extremadamente misericordioso, que vivía afligido por no tener descendencia. Un día se retiró al desierto a orar y a ayunar, esperando durante cuarenta días y cuarenta noches una visita del Señor. Entretanto su mujer, Ana, lo daba por muerto, lamentando inconsolablemente su esterilidad y viudez. Pero un día, el Arcángel Gabriel le anunció a Ana que daría a luz a un ser del cual se hablaría en todo el mundo. De inmediato, en actitud de agradecimiento hacia la Presencia de Dios, dijo: “Si llego a tener la bendición de alguna descendencia, sea niño o niña, lo llevaré como ofrenda al Señor y estará a su servicio todos los días de su vida”. En el desierto, Joaquín también recibió al Arcángel Gabriel. A su debido tiempo el luminoso Espíritu de María entró en un momento por un torbellino que descendía y de pronto se vio en los brazos de su Madre, Santa Ana, en una casa cercana a la antigua “Fortaleza Antonia” y el “Templo de Salomón”, en Jerusalén. Todavía se conserva en Jerusalén el lugar donde vino a la encarnación María, cerca de la puerta de San Esteban y el Colegio Omariye. Desde muy pequeña, a María la entregaron al Sumo Sacerdote del Templo para que viviese consagrada como Vestal al servicio del Señor. De hecho, María fue entrenada por la Señora Vesta, Diosa Sol de nuestro sistema solar.
NOTA PERSONAL
Entrando por la puerta de los Leones de Jerusalén a poca distancia, doblando a la derecha donde se encuentra la entrada a la conocida piscina de Bethesda, donde Jesús curó a un paralitico, precisamente en esos espacios se encuentra una hermosa iglesia de piedras blancas en cuya cripta abriga el lugar del nacimiento de la Madre María. Sentarse a meditar allí conecta con el propósito del Concepto Inmaculado de María, ejemplo de cómo vivir para todos nosotros. La iglesia católica celebra el ocho de Setiembre la natividad de la Madre María.
AVE MARÍA POLIFÓNICA. RUBÉN CEDEÑO. Camerata Vocal de Mendoza.