top of page

MARÍA MAGDALENA

Desde 1981 cada vez que paso por la orilla del Mar de Galilea, suelo detenerme en Magdala donde vivió María Magdalena, que no era más que unas cuantas piedras desperdigadas por aquí y por allá, rodeado todo el conjunto por alambres oxidados. Aquí he traído a todos los estudiantes que durante años instruyo cuando vengo a este lugar y hacia oraciones y decretos por el sitio. De manera natural me nació la gran devoción y el deseo de investigar la vida de María Magdalena, de esta forma me fui a Francia a escalar la montaña donde está la Santa Cueva donde ella se retiró después del ministerio de Jesús. De manera sorprendente me abrieron el lugar donde están sus huesos y los pude tocar. Hoy volví a Magdala y vi mágicamente cómo las oraciones y decretos llegan y se manifiestan. En el lugar, los poblanos de México, bajo la dirección del Padre Juan María Solana han construido un inmenso templo, ultramoderno dedicado a la santa.

En la instrucción de estos descarriados convertidos en santos como María Magdalena está una de las partes cruciales de la más alta espiritualidad. ¿A quién en el “sendero espiritual” no lo han llamado, delincuente, ladrón, facineroso, prostituta o gay de forma peyorativa a manera de insulto? Y muchos, lo que han hecho es defenderse, amenazar con abogados o jueces o grabar en secreto para después demandar y muy pocos han hecho silencio y han perdonado humildemente.

La iglesia de María Magdalena tiene en forma de atrio, una parte femenina de planta circular con un techo medio cupular donde solo se ven las manos y parte del manto de la Virgen de Guadalupe. Cada una de las columnas que sostienen la techumbre, tienen los nombres da cada una de las mujeres con que trató Jesús y hay una columna sin nombre que representa a todas las mujeres del mundo y fue la que más me gusto. La iglesia propiamente dicha se abre después de este gran espacio circular. El templo propiamente dicho es de forma rectangular totalmente evocando todo lo masculino y como es de esperarse, en sus columnas que son seis de un lado y seis del otro, tiene hermosos iconos de cada uno de los apóstoles de pie. El altar mayor es la delicia del lugar. Como el templo está a orillas del Mar de Galilea, la pared del altar es de vidrio, por donde se ve el mar , y el altar es un remedo de una de las tantas barcas donde navegó Jesús en este lugar y está hecho de tal manera que pareciera que el altar flota como un bote en el hermoso Mar de Tiberías.

Foto: Rubén en el atrio circular del Templo a María Magdalena en Israel

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Artículos Destacados
Artículos Recientes
Seguinos en
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • YouTube Classic
bottom of page