2ª ETAPA DE LA METAFÍSICA: LA EXPLOSIÓN 1970-1975

Foto: Conny Méndez y Katiuska Cordido
Rubén Cedeño Libro: Memorias Metafísicas La Segunda Etapa de la Metafísica se extiende aproximadamente desde 1970 a 1975. Se funda la Hermandad Saint Germain legalmente con Dolores Carreño como primera presidente y le sucede Angélica Romero. Fue la expansión de la Metafísica a nivel nacional por muchos estados de Venezuela. Discípulos de Katiuska Cordido, discípula y secretaria de Conny, se convierten en maestros de Metafísica y pasan a engrosar y trabajar activamente en el Grupo de Conny Méndez.
Aquí surgen como instructores: Olga Pucci, Rosita Calderón, María Elena Sierralta, Ana Mercedes de Rugeles, Blanca Estrella de Méscoli, Margot Benzaquen, Rubén Cedeño Padre e Hijo (mi persona), y Lucy Fernández, primera alumna chilena de Conny Méndez y quien se destacó por estudiar y analizar en esa época, parte de la enseñanza del Maestro El Tibetano, a la Luz de la Metafísica.
Se comienza a dar un curso de Metafísica en la gran tienda por departamentos VAN. Esto hace que la Metafísica empiece a llegar a todo el mundo.
Conny Méndez traduce y publica en Caracas por primera vez para el mundo “El Libro de Oro del Maestro Saint Germain”. Se publican la serie de revistas metafísicas “El Nuevo Pensamiento” y después “la Voz del Yo Soy”. Conny Méndez escribe “Quién es y quién fue el “Conde de Saint Germain”. Katiuska Cordido viviendo en Atlanta, Georgia (EEUU), se afilia a los Grupos de Gay Ballard y junto a Conny Méndez comienza a traducir los libros: “La Mágica Presencia”, “Misterios Develados” y “Luz de los Maestros Ascendidos” que son publicados en cientos de copias en multígrafo por Olga Pucci y que hoy se publican en decenas de editoriales.
Todas estas obras vienen a enriquecer la Metafísica y ampliar sus horizontes. Mi persona abre el primer local de la Metafísica para impartir clases todos los días en el Edificio D’Ambrosio de la Av. Baralt de Caracas. Grupo que actualmente continua activo y multiplicado “ad infinitum” por todos los países de América y Europa y algunos de África. Conny Méndez me aprueba tres propuestas: 1º El símbolo de la metafísica, la Cruz de Malta con el corazón con la llama triple en el centro; 2º El Himno de la Metafísica, el “Yo Soy Perfecto”; 3º El primer programa que se elaboró para impartir las actividades que escribí en un pequeño folleto llamado “Guía Didáctica Metafísica” y que Conny Méndez mandó a editar.
La Profesora Ana Mercedes Asuaje de Rugeles compone el Himno al Maestro Saint Germain. Comienzan las reuniones multitudinarias en el Parque del Este de Caracas los días de Acción de Gracias. Se funda la Metafísica en Maracaibo, Barquisimeto, Maracay, Valencia y San Cristóbal en Venezuela.