top of page

MAESTRO - POR RUBÉN CEDEÑO

FILOSOFANDO EN EL ÁGORA DE ATENAS

Libro Grecia Iniciática

Maestro en el sentido superior de la palabra, en realidad, es aquel que comunica algo que es parte de él. A un compositor de música se le dice maestro porque de la nada, crea una melodía. Alguien que escribe un libro, haciendo planteamientos originales de la Enseñanza, es un creador, y si facilita eso, es más que un facilitador, es un Maestro que habla, que instruye. Eso hacían los sofistas acá en el Ágora de Atenas. Iban por estos caminos y le decían a la gente: “Observen el apego en las personas, el estado de dormición, eso es ilusión. Entonces, el estudiante, en el diario vivir, ayudado por las observaciones de su Maestro que era un Sofista, se daba cuenta de las grandes verdades de la vida.

VIVENCIANDO LA FILOSOFÍA

El que habla de algo que sale de sí mismo, que lo piensa, lo siente y concibe él mismo, como el sofista, de forma natural vive de acuerdo a eso. El que habla de algo que se lee en los libros y lo memoriza y repite, le es muy difícil, tiene que hacer un gran esfuerzo para vivir de acuerdo a ello. Porque cuando uno escribe algo sobre la manera de actuar o de ser sintiéndolo y pensándolo uno, es porque sale de lo más profundo de su ser. Cuando alguien se copia o repite algo es cuando le es muy difícil vivir de acuerdo a eso. Conny Méndez vivía de acuerdo a sus libros, porque los había concebido para sí misma; inspirada en sus Maestros, pero lo había creado ella, y ella era eso.

Cuando uno escribe y es original, uno es eso que escribe, no es un concepto memorizado. La mayoría de los filósofos griegos del Ágora de Atenas eran la vivencia de eso que ellos hablaban. De hecho, Sócrates, ¿por qué se toma la cicuta? Porque era un espíritu puro. Lo estaban acusando de barbaridades, de corromper a la juventud de Atenas, de una cantidad de cosas que eran mentiras, y él fue tan honesto como para decir: “Si no me quieren, me voy, adiós”. Se tomó la cicuta y se fue de la encarnación. El no perseguía la proyección de su personalidad sino de sus Enseñanzas.

Etiquetas:

 
 
 
Artículos Destacados
Artículos Recientes
Seguinos en
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • YouTube Classic
bottom of page