top of page

FACILITADOR IDEALIZADO - POR RUBÉN CEDEÑO

RUBÉN CEDEÑO RESPONDE A EDGAR SHAISTER Valladolid 23.11.2014 ¿Por qué el estudiante no debe colocar al facilitador en un pedestal?

Todo lo que pongas en un pedestal, en un lugar alto, corre el peligro que se caiga y se quiebre. Del piso no se cae nada, todavía no se ha dado el primer caso que alguien se caiga del suelo. Si no quieres que algo se te caiga, ponlo en el piso. Así que… ¡Todos los facilitadores al piso!

Al facilitador se le ama inquebrantablemente, se le ayuda en su labor, se le atiende en lo que se pueda, pero algo que nunca se puede hacer, es ponerlo en un pedestal, eso no se debe hacer nunca jamás, ni siquiera con los Adeptos de la “Gran Hermandad Blanca”. Si supieran las decepciones que sufren algunos discípulos cuando conocen a un verdadero Adepto, muchos se escandalizan tanto que se van del sendero espiritual al instante.

El vulgo cree que los Adeptos están amoldados a los patrones de perfección que la mente de la gente imperfecta se imagina y no es así. Cuando ven por ejemplo, al Maestro el Morya fumando tabaco; Jesús cayéndole a latigazos a la gente encarnizadamente, condenando inmisericordemente e insultando a los fariseos o maldiciendo higueras; como así también pueden enterarse que algunos de los Maestros critican o se ríen de lo que hacen otros de Ellos o parcializándose por un bando en una guerra y atacando al otro, la gente se espanta, no lo puede creer y a veces los condenan encarnizadamente. En ciertas ocasiones si oyen decir esto en una charla, dicen que es mentira, se disgustan, se levantan y se van o, si lo estaban leyendo, cierran el libro y no quieren saber nada de eso. Esto es inseguridad en lo que se está, fanatismo, sin dejar de ser superstición.

Cuando la gente se percataba del terrible mal humor y las malas palabras que decía Blavatsky, como portadora de las Enseñanzas de los Adeptos, no lo podía creer y se iba espantada. Ramakrishna para desenvolver la comprensión de la Madre Divina Cósmica, por un largo tiempo se vistió de mujer, se maquilló y le mariconeaba a los discípulos sentándoseles en las piernas, acariciándolos y esto la gente no podía creerlo que lo hiciera un maestro espiritual de su calibre. Y puedo contar más cosas de los Hermanos Mayores que espantarían a la gente, pero no lo hago por lo mismo.

Pero no es que Ellos hagan cosas malas, es que hacen cosas que la gente en su ignorancia no lo concibe e idealiza falsedades. Como dice Leadbeater, que bien conocía a los Adeptos: “Los estudiantes de ocultismo, aun los que llevan muchos años de estudio, suelen no comprender a los Maestros tales como verdaderamente son”.

Los Maestros, no son las fotos que se ven de ellos de lo más planchados, acicalados y perfectos. Cada uno de Ellos tiene su carácter, sus asuntos, sus cosas que hay que conocerlos para no quedar mal impresionados. En igual cuantía sucede con los facilitadores que no son lo que la gente se imagina o cree de ellos. Algunas personas dicen que un metafísico no debe ser de determinada manera o de esta otra, no debería hacer tal cosa o lo otro, esas todas son idealizaciones, sin fundamento que lo hace gente que no sabe lo que es la Metafísica, el sendero y la verdadera espiritualidad. Lo mejor es no hacerse ideas, de nada ni de nadie. De todas formas el estudiante que se hace la idea de un facilitador y después se decepciona de él, es porque no ama realmente, porque el que quiere de veras sigue amando a pesar de todo. Las madres de los delincuentes aman a sus hijos y a pesar que estén en la cárcel los siguen amando y los visitan. Ese es el verdadero amor que se persigue tener en la Metafísica. Amar a pesar de todo, más allá de cualquier defecto o decepción. Eso es el amor probado.

La gente a veces no se percata que algunos facilitadores amamos a los estudiantes más allá de sus defectos, les perdonamos todo, hasta lo peor que nos puedan hacer, pero hay estudiantes que no le pueden ver una fallita al facilitador, porque esto es el justificativo para separarse, irse o traicionar. Esa persona no ama, y así como se fue de allí y abandonó a ese facilitador, se irá del próximo lugar a donde y con quien se vaya, y así seguirá, desgraciadamente, hasta que un día se dé vuelta sobre sus pasos a redimir sus faltas de amor una por una. El amor tiene que ser probado, para que sea a toda prueba, si no, no hay seguridades en ese amor y amor inseguro no es amor, es la antesala del odio y la separación.

Por eso el maestro en algún momento o en varias ocasiones, buscará decepcionar al estudiante y si después de ello el estudiante sigue amando, no le importan los horrores que pueda ver, se tendrá un amor probado. El otro amor, no vale la pena ser vivido, es efímero, intrascendente, voluble, no es amor. Lo que pasa es que esto es duro saberlo, vivirlo y superarlo, pero de igual forma es intensamente glorioso aprenderlo y tenerlo para siempre. Ese es el Amor del que se fían los verdaderos maestros.

Solo restan 2 preguntas.

Artículos Destacados
Artículos Recientes
Seguinos en
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • YouTube Classic
bottom of page