top of page

CONNY MÉNDEZ, TAL CUAL LA CONOCÍ - POR RUBÉN CEDEÑO

CONNY MÉNDEZ, TAL CUAL LA CONOCÍ

45 AÑOS EN LA METAFÍSICA

Libro Memorias Metafísicas.

Conocí a Conny Méndez y a la Metafísica por no saber una lección de solfeo en Clave de Fa. Amé a Conny Méndez desde antes de nacer. Mi mamá la admiró desde siempre, y cuando estaba en su vientre, se pegaba al televisor y a la radio para oírla cantar con su guitarra cuando la presentaban. Al llegar a tener uso de conciencia, mi mamá me enseñó a distinguir la voz y las canciones de Conny de las demás artistas que presentaban en la radio y la televisión. Recuerdo como los momentos más dulces de la relación con mi madre, cuando íbamos al mercado de Chacao por la mañana, con un radio portátil azul en la mano, y en el momento en que presentaban a Conny, me decía con beneplácito: “Esa es Conny, cuánto deseo conocerla”.

Vivíamos a una manzana de la “Escuela Normal Gran Colombia”, en Caracas, donde, junto con mi hermano Eduardo, ingresé al liceo, en el famoso Prado de María donde mi mamá se había criado, cuyos relatos se encuentran en su libro “En el Rincón del Valle”. Allí nos encontramos como directora del coro y de las clases de “Educación Musical”, a María Carrasquero, la más grande pedagoga venezolana del método Martenot, una mujer que me hacía soñar con su manera de ser y con las narraciones de sus viajes por Europa. ALUMNO DE CONNY MÉNDEZ POR NO SABER LA CLAVE DE FA

Por querer entender la escritura musical, sin decirle nada a nadie, me inscribí en la “Escuela Superior de Música” de Santa Capilla. Un día el profesor me mandó a estudiar una lección en clave de fa sin habérnosla explicado, y como no la supe, tuve un problema con él. Se lo conté a la Profesora María Carrasquero, y ella, en la tarde, al terminar de dar sus clases, me dijo que no volviera a esa escuela, encendió su Mercedes Benz, me montó y me llevó al Conservatorio de Música “Juan Manuel Olivares”, donde conocería a Lastenia, la nieta de Conny Méndez, y recibiría mi título de Profesor Ejecutante de Canto, encontrando así, el “Plan Divino de Perfección” de mi vida. Todo gracias a María Carrasquero.

Comencé mis estudios en el Conservatorio de Música “Juan Manuel Olivares”, y en la clase de solfeo tenía una compañera que algunas veces me hacía el favor de llevarme en su automóvil hasta la parada del autobús, para tomar el transporte que me trasladaría a mi casa. Pero un día de Acción de Gracias, jueves 26 de noviembre de 1969, me dijo: “Hoy no puedo llevarte, porque mi abuela tiene una conferencia”. Y le pregunté: “¿Quién es tu abuela?”. Ella me respondió: “Conny Méndez”. Me quedé pasmado en el sitio y le dije: “¿Sobre qué es la conferencia?”. Ella me contestó: “Metafísica”. Y de inmediato le expresé: “Quiero conocer a Conny Méndez y saber de Metafísica”. A la siguiente clase de solfeo, Lastenia me trajo de obsequio, el libro “Metafísica al Alcance de Todos”, y me dijo: “Mi abuela te manda a decir que lo leas dos veces, y que después, te dé los libritos que siguen”. ABRIENDO LA PUERTA DE MIS SUEÑOS

Al montarme en el autobús a la altura de PEDEVESA, la compañía nacional de petróleos de Venezuela, en la Avenida Libertador, camino a mi casa, encantado abrí la primera página y empecé a leer el libro de Conny Méndez; me llené de una fascinación indescriptible, la cabeza se me inundó de efervescentes millones de luminarias y conocimientos nuevos, sentí una sensación de alegría y de inmensa curiosidad por el mundo en el que me estaba introduciendo; era tanto, que me pareció cosa de locos, pero me dije: “Qué divino es ser loco así como Conny. Yo quiero ser loco”, y seguí leyendo.

A todo aquél que toma un libro de Metafísica de Conny Méndez en sus manos, se le transforma la vida y pasa a formar parte de la feliz “Familia Metafísica Mundial”, transformando el Planeta Tierra en ¡La Santa Estrella de la Libertad! Leer los libros de Metafísica de Conny es estar en contacto con la gloria.

Foto: Rubén Cedeño en New York en los días que conoció a Conny Méndez.

La historia continúa.........

Artículos Destacados
Artículos Recientes
Seguinos en
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • YouTube Classic
bottom of page