top of page

DISCERNIMIENTO - POR RUBÉN CEDEÑO

RUBÉN CEDEÑO RESPONDE A EDGAR SHAISTER Granada 13.11.2014 Antes de hollar el sendero nos es advertido que debemos desarrollar primero que nada el Discernimiento, ¿por qué es un requisito tan necesario? Es importante saber que esto de hollar el sendero es una palabra metafórica que se refiere a la “Vivencia Espiritual”, no hay ningún sendero en ninguna parte. El discernimiento es un requisito muy necesario porque es lo que hace a uno decidirse a vivenciar una espiritualidad seria y profunda, como quien dice; ponerse en el Sendero Espiritual. Es lo que hace comprender que en el mundo todo es intrascendente, que todas las cosas pasan, que nada es seguro ni permanente. Es darse cuenta, que todas las ilusiones que se pongan en una persona, una pareja, una casa, un auto, una posición social, un grado o puesto espiritual pasan, son insustanciales, no conducen a donde uno verdaderamente quisiera ir, a lo que realmente nos puede hacer feliz, porque todo termina desilusionando. Debido al “Discernimiento” se concluye que la mejor y más lógica decisión es renunciar a todas las cosas y personas y entregarse a lo trascendente, lo eterno, a eso que aunque sea vagamente y no se comprenda a cabalidad, que llamamos Dios, y al Servicio a los más necesitados. Esto es “Discernimiento”, darse cuenta de lo que es real, eterno, imperecedero y eso no está en el plano físico, está en un nivel más allá de lo físico, que es lo que define la palabra “Metafísica”. El “Discernimiento” es darse cuenta de las cosas, de su naturaleza y sus efectos, sobre todo aquello que es externo y sus efectos y lo que es de naturaleza espiritual y conduce a la eternidad. Las instrucciones que aparecen en el libro “A LOS PIES DEL MAESTRO”, que no es de Krishnamurti, pero que está atribuido a él, contienen grandes y trascendentes verdades, allí está priorizado el desenvolver el Discernimiento. Es importante tenerlo como primer requisito y por eso, no importa lo que se piense, el “Discernimiento” es lo primero y esencial en la vida. No se sabe qué le tiene reservado el “Plan Divino de Perfección” a cada quien y la “Voluntad de Dios”, pero no importa en el escaño que se esté, sea de principiante o avanzado, siempre es importante pasar por el tamiz del “Discernimiento”, todas las decisiones que se tomen en la vida. Solo el “Discernimiento” nos hace pasar las dificultades, o pruebas de la vida sin que a veces ni nos demos cuenta. Esto nos evita muchísimos sufrimientos, porque nos hace actuar siempre de la mejor manera. Una buena guía para desenvolver el Discernimiento es, ante toda decisión que se tenga en la vida, preguntarse por la fórmula de un heptálogo, donde cada una de sus respuestas se puede meditar y ver si estamos viviendo de acuerdo a ello. Si dudas en la contestación de un solo punto de ellos, detente y trabájalo, es porque ese punto no lo has pasado por el tamiz del “Discernimiento”. DISCERNIMIENTO ¿Estoy actuando con Buena Voluntad para todos? ¿Estoy procediendo con Inteligencia y Servicio? ¿Estoy funcionando con Amor y Unidad?

¿Estoy moviéndome con Armonía y Belleza?

¿Estoy actuando con Verdad y Consagración?

¿Estoy procediendo con Paz y Devoción a la vida? ¿Estoy decidiendo con Amor Compasivo?

Artículos Destacados
Artículos Recientes
Seguinos en
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • YouTube Classic
bottom of page